Palestina al estilo de Fe de Radio

Después de las repercusiones del pedido de creación del Estado Palestino en la Organización de las Naciones Unidas...

Trata de Personas, un flagelo del que no nos desentendemos

El viernes 23 fué el día internacional contra la trata de personas, y en Fe de Radio no quisimos pasarlo por alto...

Felipe Yapur nos cuenta sobre el Congreso Nacional

El sábado durante el repaso de la actualidad de la semana, estuvimos charlando sobre la actualidad del Congreso Nacional, las leyes que están frenadas y las que son aprobadas en tiempos de campaña...

Mariano Hamilton en Fe de Radio

Este sábado charlamos con el periodista Mariano Hamilton, panelista de Duro de Domar y hombre de dilatada trayectoria. ..

Honduras, una herida que no cierra

Fe de Radio, sigue hablando de Honduras, un tema escondido en los grandes medios de comunicación. La represión del gobierno de Porfirio Lobo no cesa...

Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de marzo de 2010

Eh!, Clarín: ¿y las elecciones presidenciales anticipadas?


¿Será que Clarín miente, Magnetto justifica?

Si recurrimos a los viejos manuales nos enteramos que la función esencial de la prensa es informar. Informar es proporcionar datos de todo tipo para interés de aquellos que los reciben. Un servicio a la comunidad, y como ese servicio no es solo para uno o varios individuos, sino para toda la sociedad, la prensa realiza un servicio social. La idea base es que la sociedad pueda “hacerse una idea exacta (formarse una opinión) de lo que ocurre en el mundo”, atendiendo a la máxima que dice “Una persona sin información es una persona sin opinión”.

Posiblemente Clarín no haya consultado estos manuales.

En su edición del 14 de junio de 2009, dos semanas antes de las elecciones legislativas, el diario Clarín publicó en tapa el titular “Las hipótesis que baraja Kirchner para después del 28”, en sus páginas interiores, el diario titula: “El kirchnerismo tiene planes ante un eventual revés electoral” y haciendo gala de que manejan “información reservada” el periodista dice que ante un resultado electoral adverso el gobierno maneja “un amplio cambio de ministros y enroque de gobernadores, hasta elecciones presidenciales anticipadas. Todas son posibilidades que se analizan en el laboratorio de Olivos y recorren los pasillos de la Casa Rosada”.

Y el “informado periodista de Clarín” sostiene que para esas supuestas “elecciones generales anticipadas. Ya tienen fecha: el 10 de marzo. Pondrían en juego la Presidencia. Pero Kirchner apostaría en esa jugada por Buenos Aires, como último refugio de poder. Algo que nunca entregó desde que comenzó su carrera política hace más de dos décadas”.

El mismo día de publicada la “información” en Clarín, la entonces candidata a diputada nacional por Acuerdo Cívico y Social (ACyS) Elisa Carrió consideró "verosímil" un eventual adelantamiento de las elecciones presidenciales de 2011, en el caso de que el oficialismo sufra un revés en los comicios legislativos el próximo 28 de junio.

Nos quedamos con las palabras del que en ese momento era ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández: "Ninguno que tenga dos dedos de frente" en el Gobierno piensa adelantar las elecciones presidenciales de 2011 en caso de una derrota".

¿Y, Clarín? Yo fui a votar el 10 de marzo y no encontré mi mesa... ¿que pasó?

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites